Si hay algo que nos gusta a los interioristas, es encontrarnos con una casa antigua que necesita una buena renovación, es más, cuanto más difícil sea el proyecto, más disfrutamos con el reto!!
Es el lugar ideal para dar rienda suelta a la imaginación…pero sin hacer barbaridades
¿Y esto que quiere decir?
Pues que las renovaciones de este tipo de viviendas, necesita la mano de profesionales, para que, al finalizar el proyecto, la casa no solo esté perfectamente renovada y rematada, sino que se haya hecho, respetando la personalidad y características de cada vivienda.
Y me diréis…es que yo quiero que la casa refleje mi personalidad, no la suya, más a mi favor para que contéis desde el inicio con unos buenos profesionales, que sepan integrar en el ambiente, vuestras ideas, sin restar ni un ápice de personalidad a esa casa y es que, para dejarlo claro ya del todo, modernizar en exceso una vivienda antigua, es como un David Bisbal sin rizos, como un Madrid sin bocadillo de calamares o una casa con un jardín de loseta.
Pero si aún no estáis convencidos del todo, en este post os vamos a dar unos cuantos consejos para renovar viviendas antiguas, sacándole todo el partido y ahorrando a la vez que recuperamos.
1- Profesionales
Se que me repito mas que el ajo, pero si nuestro consejo es siempre que contéis con el asesoramiento de profesionales del sector, a la hora de rehabilitar una casa antigua, es obligatorio que sigáis este consejo, ya que es muy probable que no solo haya que renovar instalaciones y demás, sino que puede que en algún que otro punto, haya que hacer un refuerzo o renovación estructural.
Para poder calcular el alcance de la reforma, necesitáis contar con personal cualificado, que sepa analizar correctamente donde, como y cuando se necesitan estas intervenciones.
Os puedo asegurar, que, a la larga, esto supondrá un gran ahorro tanto económico como en futuros disgustos
2- Un buen proyecto
Va unido a lo comentado en el punto anterior y es que, ya que tienes a los profesionales en casa, literalmente, pídeles ayuda para lograr que tu proyecto sea la unión perfecta entre tus deseos, tus necesidades y tu presupuesto.
Lo normal en las viviendas antiguas, es encontrarnos mucha compartimentación de habitaciones, generando muchas estancias pequeñas, pasillos muy largos y una gran pérdida de espacio.
Un buen proyecto de reforma hará que logres tener esos espacios abiertos que tanto te gustas, dotados de luz y amplitud para sentirte a gusto en tu casa.
3- Descubrir en lugar de tapar
Otra de las grandes ventajas que tiene la reforma de las casas antiguas, es que es muy probable que nos encontremos con buenos materiales de construcción, los cuales nos pueden ayudar a dar un toque de personalidad extra a nuestra casa.
Me estoy refiriendo a paredes de ladrillo o piedra, que, en lugar de cubrir nuevamente, se pueden recuperar y dejar vistas, no en toda la casa, pero si en algunas estancias o paredes determinadas.
Es una manera muy fácil y nada cara de decorar nuestra vivienda y de realzar su valor constructivo.
4- Recuperar es ahorrar
Es mas que probable que la casa tenga unas puertas estupendas de madera maciza, unas molduras super chulas que dan protagonismo a los techos o puede que te interese mantener los radiadores de hierro fundido, que tienen un toque muy vintage y así combinar lo nuevo con toques más antiguos.
Todo aquello que puedas recuperar o mantener te supondrá un ahorro, ya que es mucho mas barato, pintar unas puertas antiguas, que colocar unas nuevas (siempre hablando de la misma calidad, claro).
Lo mismo pasa con las molduras de los techos, aparte de imprimir carácter y personalidad, mantenerla es más económico que, tener que quitarla y restaurar la parte de techo donde la hemos quitado y con un poco de suerte, quizá puedas utilizarla para crear una iluminación perimetral.
5- Déjate sorprender
Las casas antiguas suelen esconder más de un tesoro oculto entre sus paredes…
Quizá, te encuentres con una baldosa hidráulica en el baño, cubierta por un suelo de terrazo, o descubras que el techo está lleno de vigas de madera, cubiertas por una buena capa de yeso.
Todas estas sorpresas se irán descubriendo durante el proceso de obra y al contrario de lo que puedas pensar, recuperar todas estas joyas, hará que tu vivienda tenga un valor añadido en más de un aspecto, ya que no solo aportaran valor decorativo, sino que la recuperación de todos estos elementos originales de la vivienda, aumentarán también su valor económico.
Como habéis visto, el proyecto de reforma de una casa antigua no es sencillo, pero os puedo asegurar que es realmente bonito y satisfactorio y los resultados finales son siempre de revista, siempre y cuando sigáis los consejos que os hemos dado en este post.
Para resolveros todas las dudas posibles, os animamos a poneros en contacto con nosotros y que descubráis que en nuestra empresa de reformas integrales en Madrid, disponemos del equipo de profesionales adecuado para lograr que esa vivienda antigua reluzca nuevamente!
😉 Gracias por leernos y hasta muy pronto!! 😊