Hola de nuevo!!
Aquí estamos otra vez para contaros cositas muy interesantes, en esta ocasión, vamos a hablar sobre la luz solar y su aprovechamiento en la arquitectura y el interiorismo.
-¿Sabías que el ser humano se pasa casi el 90% de su tiempo en espacios interiores?
Esto contrasta enormemente con el hecho de que nos gusta mucho más la luz natural que la artificial (solo hay que echar un ligero vistazo a las terrazas de los bares) y es que con ella nos sentimos mucho mejor, los beneficios son numerosos y en muy diversos ámbitos, a continuación te nombro unos cuantos.
- Permite una definición perfecta de gama de colores.
- Es la que mejor se adapta al ojo, produciendo menos fatiga
- Ayuda a la sincronización de los biorritmos
- Se percibe mejor la tridimensionalidad de los objetos
- Aumenta la productividad
- Disminuye el absentismo
- Posee radiaciones saludables
- Es una fuente de energía gratuita y renovable
- Es menos calórica que las fuentes de luz artificial
- Afecta positivamente a nuestro estado de ánimo
Y por qué te cuento toda esta retahíla… porque a día de hoy, su aprovechamiento es fundamental y necesario, ya que con un buen estudio de iluminación, no solo, el espacio de nuestra vivienda cambiará de manera radical, sino que nuestras sensaciones y bienestar, pueden mejorar drásticamente
Otra ristra de datos curiosos
El Grupo VELUX con investigadores de diferentes universidad realizaron el estudio “Daylighting, Artificial Lighting and Non-Visual Effects Study for Residential Buildings”, investigaron las secuelas que se produjeron en la vida real de una familia de cuatro miembros, tras renovar su casa instalando ocho ventanas en el tejado para aumentar el alumbrado natural en la vivienda.
Evidentemente los datos arrojaron un ahorro energético, en este caso entre un 16-20%, pero la novedad la encontraron en los efectos que producía en sus habitantes, afectó de forma directa a la calidad del bienestar y el sueño, mejorándolos de forma contundente.
Vale, ya sé que en tu pisito del centro no vamos a poder abrirte 8 ventanas en el techo, pero desde NR SOLUCIONA, te garantizamos que realizaremos tu reforma teniendo en cuenta, no solo el aprovechamiento y funcionalidad máxima del espacio, sino una distribución coherente y estudiada, donde rentabilizar el uso natural de la luz y con ello, todos sus beneficios.
Para meternos en faena, te vamos a dar 5 consejos básicos a la hora de sacar partido a la luz de tu casa
¿Qué hay que tener en cuenta?
- Las ventanas
Ese será nuestro punto de partida.Es fundamental estudiar la entrada de luz a la vivienda para poder aprovecharla de la mejor manera posible, realizando una distribución inteligente de las habitaciones, según su uso y pensando siempre, en las personas que la van a habitar
- Los tabiques y particiones
Hay que evitar las barreras de luz, abriendo los espacios para dejar que la luz circule e inunde las habitaciones.En el caso de no poder retirar tabiques, una bueno opción, son las ventanas triforio, que son aquellas que se ponen en lo alto de las paredes y tabiques, para permitir la entrada de luz, de esta manera, consigues esa circulación de luz natural.
- Las puertas
Al igual que los tabiques son otra barrera para la luz.Si tenemos la posibilidad de retirarlas de alguna zona, como cocina o salón, dejando los espacios abiertos y comunicados, es la mejor opción para que la luz fluya, en caso contrario, lo ideal es poner puertas con cristales para no impedir que nuestra casa se llene de claridad
- Las telas.
Aquí el menos es más será nuestro mantra, menos telas, menos pesadas menos opacasSabemos que las telas son un gran accesorio decorativo, que viste la casa y le da calidez, pero también puede hacernos un flaco favor a la hora de dejar que la luz penetre en la vivienda.
Lo más aconsejables sustituir las cortinas por estores, que permiten estar recogidos por completo en las horas de mayor intensidad de luz. Sustituir los tejidos opacos por teles translúcidas menos pesadas, que permitan que la claridad las traspase para así, no desperdiciar ni un rayito de sol
- Los colores.
No os cuento nada nuevo si os digo que los colores nos pueden llegar a cambiar por completo la percepción de un espacio, especialmente si pintamos de colores oscuros, que absorban la claridad de la estancia.Si lo que pretendemos es iluminar la vivienda, aprovechando la luz de la que disponga, tenemos que decantarnos por una paleta de colores claros, que fomente y ayude a iluminar la casa, de manera natural.
Estos cinco consejos básicos, son un buen punto de partida para dotar de alegría y vida a tu casa y sentir los beneficios que aporta la luz natural.
Pero aquí no acaba la cosa…tenemos más cositas buenas que contarte!
El uso de la luz natural como fuente energética es hoy en día de lo más común, pero no es necesaria la instalación de placas solares o hacer un gran desembolso para notar sus efectos y es que con un buen aprovechamiento de los recursos, en este caso del sol que nos entre por nuestras ventanas, podemos ver reducida nuestra factura de la luz, casi un 20% y otro pellizquito, en nuestra factura de calefacción y siendo sinceros…con la que está cayendo, cualquier ahorro es poco.
Como veis, todo son ventajas!!
Si estáis pensando en reformar vuestra vivienda, en NR SOLUCIONA, empresa especialista de reformas integrales en Madrid, ponemos a vuestra disposición un equipo multidisciplinar, que logrará sacar el máximo partido a vuestra casa.
No dudéis en consultarnos y pedir vuestro presupuesto sin compromiso.
Hasta el próximo post!!