Elegir los objetos adecuados y saber cómo distribuirlos es la clave del éxito en la decoración de interiores. Hay personas que tienen la habilidad de combinar los elementos que tienen a su alcance y estudiando los conceptos básicos del diseño así como especializándose, consigue que cualquier proyecto tenga mejor resultado. Todos investigamos en tiendas de muebles para encontrar diseños que se ajusten a lo que queremos y poder llevar esas ideas a la realidad.
Nuestro conocimiento acerca de los principios de base de diseño y el cumplimiento de los mismos, hacen que todos nuestros proyectos tengan el mejor resultado. Para ello, tenemos en cuenta diversos matices tales como los elementos de diseño (ya que estas son las herramientas con las que nos encontramos para decorar el espacio), es decir las líneas, formas, texturas, colores y espacios. Tratamos a continuación cada uno de estos elementos rápidamente, los cuales podemos implementar correctamente a través de cualquiera de nuestros diseños.
Haz click sobre las imágenes para acceder a los proyectos.
El diseño de una habitación puede girar en torno a un color o una paleta específica. También los colores tienen una influencia emocional muy importante dentro del diseño y hay que saber escoger el adecuado, por ejemplo en un dormitorio dónde se busca tranquilidad se debe favorecer al descanso con los colores apropiados. Por otra parte, utilizar el azul el amarillo o el verde en zonas de cocina o comedor, favorecen el apetito (colores cítricos), etc.
También influyen en la percepción del espacio los colores claros, dando sensación de ser el espacio más grande, mientras que los oscuros lo reducen.
Finalmente, en relación al color siempre se debe conocer cuáles son las combinaciones perfectas para determinados estilos de decoración.
En el diseño de interiores, las líneas son las que definen el espacio. Es la forma en la que están colocados los objetos y recorrido que hacemos con la vista sobre estos. Transmiten orden elegancia etcétera. Las encontramos en el suelo, techo, paredes, puertas, muebles, columnas, arcos, tejidos y más.
Las líneas finas transmiten seguridad, las verticales hacen que un espacio se vea más alto, las horizontales amplían el espacio a lo ancho y hacen que se vea más bajo.
Siendo el espacio a contemplar, la distancia que existe entre un objeto y otro dentro de la decoración, se utiliza éste para generar balance y armonía en diseño de interiores con las formas que, vienen marcadas por las siluetas de los objetos y también por la arquitectura de los espacios, siendo el círculo, el triángulo y el cuadrado las formas básicas del diseño de interiores.
La textura se percibe a través del tacto y se puede crear un diseño más interesante combinando distintas texturas. Otra manera de aplicar un buen diseño es utilizando una sola textura y variando los colores con texturas distintas.
Estos dos conceptos pueden ser confusos pero se refieren a dos principios distintos. La proporción es la relación de un objeto con los demás en base a su tamaño, mientras que la escala se refiere a la relación entre el tamaño de un objeto y el espacio que ocupa.
Siempre debe haber armonía entre los objetos que elijas para decorar y el tamaño de estos debe ser apropiado. Debemos encontrar el equilibrio visual que hay dentro de una habitación.
Para ser más específicos, es como se distribuyen los distintos objetos en el espacio disponible para conseguir un buen balance o armonía teniendo en cuenta el peso presencial que tiene cada objeto y alternar entre los elementos simples y otros más complejos. También se puede conseguir a través de las formas texturas y colores.
Éste, suministra la disciplina que controla al ojo cuando se mueve alrededor de un espacio y ayuda a la vista a moverse fácilmente de un objeto al otro, creando una armonía que hace que la vista distinga a un todo unificado. Esto se crea a través de la repetición de línea, la forma, el color y la textura. También puede ser creado a través de la progresión de forma dual creciente o decreciente en el tamaño, dirección o color.
Es un todo unificado, que abarca todos los demás elementos y principios del diseño. La unidad asegura el sentido del orden que, con una consistencia de tamaños, formas, armonía de color, etc., alcanzaremos el objetivo final de la decoración de interior: crear un espacio y sentido del ritmo repitiendo elementos que armonicen a todo lo largo y ancho de la habitación. Si a todo esto le sumamos un poco de variedad y originalidad, la habitación tendrá su propio sentido de personalidad.
Demasiada unidad puede parecer aburrida, demasiada variedad puede causar sentimiento de inquietud.
Resaltamos la importancia de jugar con los elementos y principios de la decoración de interiores, para obtener la mezcla adecuada y trabajar de este modo, con la clave de un buen diseño.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
SOLICITUD DE PRESUPUESTO