Continuamos en el mundo de la oficina…tras nuestro último post en el que te dábamos algunos consejillos para lograr una oficina moderna, ahora lo llevamos un punto más allá hasta el estado Feng shui.
Y a todo esto…
¿Qué es el Feng Shui?
El Feng Shui es un sistema filosófico oriental que estudia desde tiempos muy antiguos el flujo de energía para lograr una ocupación consciente del espacio.
Su objetivo es generar una influencia energética positiva y armónica para que quienes habitan esos espacios se sientan satisfechos y tengan una mejor calidad de vida… ¿cómo te quedas?
Pues eso es solo el principio, porque bien aplicada, en las reformas de oficinas, fomenta le creatividad y positividad en el ambiente, atrae la felicidad, la buena suerte y la prosperidad, mejora el bienestar, la concentración, la eficiencia y productividad, te hace más alta, más delgado, mejor persona… en fin, son todo ventajas (broma ☺)
Empresas que utilizan Feng Shui
Dejando las bromas aparte, son muchas las multinacionales y grandes empresas, que han confesado abiertamente que utilizan el feng shui en sus espacios de trabajo ya que está más que demostrado que no es una simple teoría de decoración, sino que sus efectos son reales y tangibles.
A continuación nombramos empresas que utilizan Feng Shui en sus sedes y las aplican hacia resultados y objetivos, entre ellas encontramos compañías como Nike, Coca Cola, Udon, British Airways, Virgin, The Good Company, IBM, Elizabeth Arden, The Body Shop, por no citar al conocidísimo Banco de Hong Kong y Shanghái, Microsoft, Panasonic y Motorola o bancos como Chase Manhattan Bank o Barclays, que ya lo han dicho públicamente.
Características del estilo Feng Shui
Os vamos a dar una pequeña introducción a esta filosofía tan interesante a través de los colores y materiales a tener en una oficina para que todo te vaya requetebien.
- Elementos del Feng ShuiChi: Las palabras mágicas del Feng ShuiChi, Para la cultura china, todo lo que forma parte del mundo físico está dotado de una “energía vital” llamada chi o qi.El chi se divide en dos elementos, que también son fundamentales para entender el Feng Shui.El Ying Y El Yang, de sobra conocido por todos, son los elementos opuestos pero complementarios e independientes que según el Feng shui está presente en todo lo que forma el universo.El mapa Bagua es un dibujo de 8 lados, que indica la correspondencia entre los puntos cardinales y los diferentes circuitos por los que se mueve la energía.Teniendo en cuenta estos puntos fundamentales, vamos a organizar nuestra oficina…
- Colores en el Feng Shui: ¡A colorear!
- En el Feng Shui los colores se relacionan con los cinco elementos de la naturaleza.
- Azul, agua: Es un color que favorece el descanso, también la introspección, el pensamiento y la tranquilidad interior. Si buscas generar nuevas ideas, ¡debes tener tonos azules a tu lado!
- Rojo, fuego: Simboliza la pasión, también con la alegría y la diversión. Aportan dinamismo y favorecen la comunicación.
- Marrón, Tierra: Los tonos naturales como la madera o el beige se vinculan con el elemento tierra. Este elemento simboliza el equilibrio y la seguridad. Los colores en esta gama son perfectos para espacios donde compartir un momento de relajación y sentirse cómodo.
- Blanco, Metal: El blanco es un color que se relaciona directamente con el metal, igual que los colores dorado, plateado y gris. El metal está ligado con la fuerza, la resistencia y también la individualidad. Es ideal para estudios porque también fomenta la creatividad.
- Verde Madera: Está relacionado, no sólo con la madera, sino con la naturaleza en general. Los tonos verdes, incluso en sus versiones más claras, nos ayudan a relajar el ambiente, previenen la fatiga visual y fomentan la concentración mental.
- Distribución del Feng Shui: Cada cosa en su sitio. Hora vamos a hablar del otro pilar fundamental del Feng Shui, EL ORDEN. Pero no nos referimos a que tu oficina esté impecable, recogida y limpia, que eso también. Si no a la organización de los espacios para la fluidez de energías positivas. Aquí entra en juego, el mapa Bagua del que te hablé antes, este mapa nos ayudará a distribuir correctamente el espacio y las personas que lo deben habitar. Y es que no sólo es importante donde colocar cada cosa, sino también a quien colocas en cada lugar del espacio.
Y ¿por qué tanta importancia? Porque una mala distribución de las mesas de trabajo, pueden generar la mala comunicación de los equipos y, por consiguiente, una falta de colaboración lo que conlleva peores resultados laborales y peores beneficios $
La distribución óptima suele tener forma octogonal o circular, aunque puede tener pequeñas variaciones. Con este tipo de distribuciones se busca que tanto la energía como las personas, circulen de forma libre y fluida por el espacio físico.
A su vez, dentro de esta distribución, los empleados deben ser colocados en función de su rendimiento, actitudes, generación de resultados y liderazgo. De esta manera los responsables y directores de equipo, estarán lo más alejado posible de la puerta de entrada, para sí poder controlar todo el grupo.
La reforma integral de la oficina debe enfocarse a fortalecer y mejorar las aptitudes, aprovechar las fortalezas y a ganar tiempo para lograr una mejor eficiencia empresarial.
Y hasta aquí nuestro monográfico sobre oficinas Feng Shui!
¡¡Estamos seguros, de que, con estos pequeños cambios, notarás una gran diferencia en tu entorno y verás como el rendimiento de los trabajadores aumenta, a la vez que mejora su estado de ánimo!!
No te olvides de invitarnos a un café cuando tus beneficios se disparen 😊
Esperamos que te haya gustado y te invitamos a que descubras más post y nuestros trabajos en nuestra web https://www.necesitoreformar.com/
Gracias por leernos!!!