La decoración de locales comerciales es una inversión necesaria para el éxito de grandes cadenas y pequeños minoristas. Este apartado del interiorismo cumple diversas funciones: diferenciar el negocio de la competencia, transmitir bienestar a la clientela, mejorar la presentación y atractivo del stock y, en última instancia, elevar su rentabilidad.
Con razón, el retail design es una de las fortalezas de tiendas tan afamadas como la lujosa Bloomingdale’s en Nueva York, la boutique House of Innovation de Nike en París o la juguetería Hamleys en Londres. El entorno físico de un local influye en las emociones y en la decisión de compra de los clientes. Acertadamente diseñado, el interior de un comercio logra no sólo que los visitantes se sientan cómodos y seguros, sino que también potencia las estrategias de marketing y de merchandising.
Mejores tips sobre diseño y decoración de locales comerciales
Adaptar la iluminación a la identidad del negocio
Aunque indiscutible en entornos comerciales, el valor de la iluminación continúa desaprovechado en la mayoría de locales. Para un minorista de muebles o de bricolaje, es preferible configurar las luces para que mantengan los productos iluminados desde todos los ángulos; sin embargo, una tienda de disfraces o de mascotas puede contemplar el uso de LEDs para la creación de ambientes muy tenues (por ejemplo, para destacar los acuarios retroiluminados).
Con frecuencia, la distribución e intensidad de las luces cumple una función focal, esto es, pretende destacar stands de productos o áreas departamentales, a fin de visibilizar y orientar el flujo de visitantes hacia puntos estratégicos. En la búsqueda de ideas para decoración de locales comerciales, además, el ajuste de la temperatura de color abre un campo interesante al respecto. Por ejemplo, una luz fría genera sentimientos de orden y asepticismo, valorados en tiendas de electrodomésticos, mientras que una luz cálida puede generar el ambiente relajante y hogareño que interesa a un minorista de perfumes, una boutique de moda, etcétera.
Favorecer el tránsito hacia la derecha
La circulación del cliente dentro de la tienda es un aspecto que los gerentes nunca dejan al azar. Su diseño contempla aspectos como la velocidad, las zonas de circulación o el itinerario a seguir, es decir, la ruta por la que transita el usuario desde el momento en que accede al local hasta abandonarlo. IKEA y otras empresas referenciales refuerzan la ruta a seguir por medio de señales direccionales, distribuidas estratégicamente en forma de carteles o de flechas impresas en el suelo.
¿Sabías que un porcentaje mayoritario de los consumidores giran a la derecha de forma instintiva al entrar en un edificio? Diversos estudios así lo confirman, y la explicación podría residir en nuestra tendencia a ‘escanear’ el mundo físico de izquierda a derecha (la dirección de la escritura y los heatmaps de atención en páginas web son claros ejemplos) o en la condición de diestro que comparten 9 de cada 10 personas. Como quiera que sea, es recomendable considerar esta realidad al disponer los elementos de la decoración de interiores locales comerciales.
Escoger el mobiliario en sintonía con el local
Después de los componentes arquitectónicos del local, el mobiliario es el elemento físico que más interactúa con el cliente. Su elección debe ajustarse al concepto y estilo de cada negocio, respetando siempre dos principios: romper la monotonía de su entorno para reducir la fatiga visual y armonizar con la decoración existente, en caso de acometer una reforma de locales comerciales de tipo parcial.
El uso de puffs y sillones en tiendas sigue estando de moda, ya que proporciona unos momentos de relajación y confort a los clientes, evitando así su fuga en dirección al parque o cafetería más cercana. Sin lugar a dudas, esta es una de las ideas para decorar un local comercial más efectivas.
Transmitir confort y optimismo a través de la biofilia
Las propuestas de diseño biofílico son tendencia en el mundo del interiorismo comercial. Este concepto, que proviene del término ‘biofilia’ y que el Diccionario Inglés Oxford (OED) define como «amor a la vida y a los seres vivos», invita a adornar el local con kentias, sansevierias, cactus euphorbia y otros vegetales aptos para el interior. Y es que las plantas y flores desempeñan hoy un papel relevante en la decoración de tiendas y locales comerciales.
Apostar por materiales comprometidos con el medio ambiente
La actividad comercial, como el resto, genera residuos contaminantes que ponen en riesgo el medio ambiente. Lejos de permanecer ajena a esta realidad, la decoración de locales debe asumir el reto de aumentar su sostenibilidad. Una forma simple de lograrlo es priorizar el uso de materiales y productos con un mínimo impacto ambiental, como los provenientes de fuentes biodegradables o de bosques con una gestión sostenible.