Cómo aprovechar el espacio en una casa pequeña

Las viviendas de pequeño tamaño son una tendencia al alza en el sector inmobiliario, y aunque esta clase de propiedades presenta más pros que contras—mayor ahorro energético, hipotecas o alquileres más asequibles, etcétera—, el déficit de espacio es un problema permanente a corto y largo plazo.

Para descubrir cómo aprovechar el espacio en una casa pequeña, se aconseja realizar un análisis previo del inmueble. El objetivo es identificar sus debilidades y fortalezas, para así decidir la distribución, el mobiliario o las reformas más convenientes. Es un paso molesto pero necesario, ya que permite ahorrar tiempo en ensayos infructuosos. También ayuda a exprimir el presupuesto disponible, al evitar gastos inútiles.

Mobiliario y distribución, al servicio de la vivienda (no al revés)

En casas con poco espacio, la decoración equivale a hacer encaje de bolillos, pues cada hueco y ángulo muerto es una oportunidad única. ¿Quieres tener éxito en este ejercicio de Tetris? Presta atención a la planta de la vivienda o de la estancia en cuestión. Así sabrás qué distribución elegir para el mobiliario y los elementos separadores.

Las habitaciones cuadrangulares, por ejemplo, agradecerán una organización lineal de los muebles, mientras que las estancias rectangulares o asimétricas potenciarán su espacio distribuyendo los elementos en ‘L’. Estas reglas no son ningún dogma. Cada propietario o inquilino deberá adaptarlas a las posibilidades de su entorno.

Para economizar el espacio de manera ingeniosa, el uso de muebles colgantes es una de las ideas para casas pequeñas más interesantes. Hablamos no sólo de sillones suspendidos, sino de cualquier objeto o elemento volado, es decir, sin una base que soporte su peso: bancos, aparadores, mesas, etcétera. Al fijarse a la pared o al techo, la parte inferior de este mobiliario permanece libre.

Sean como sean tus muebles, estos deben instalarse de forma que no obstaculicen ni el tránsito ni el paso de la luz solar. Para cumplir con esta exigencia, se recomienda liberar el espacio frente a ventanas y puertas acristaladas. De este modo, ninguna mesa, sillón, etcétera, opacará la iluminación natural.

Hora de reformar, con un objetivo claro: ampliar el espacio disponible

Reformar cocinas y baños en pequeños espacios es una solución eficaz a la problemática que nos ocupa. A fin de cuentas, no siempre es posible aliviar la falta de espacio con una redistribución del mobiliario y los electrodomésticos, por radical que sea. Bien vista, una rehabilitación es un pretexto excelente para renovar las puertas, derribar ese molesto tabique o agregar el altillo con el que siempre soñaste.

En primer lugar, las puertas abatibles acaparan un espacio valioso en pasillos y otras áreas de la vivienda. Sustituirlas por unidades correderas supone una ganancia notable. Y es que, sabiamente elegidas, las puertas son una respuesta a la cuestión de cómo aprovechar espacios pequeños en casa.

Por su parte, los altillos permiten organizar espacios en el hogar de manera óptima. Este recurso habilita un espacio adicional en la parte superior de armarios y otras zonas similares que, por lo general, permanecen sin utilidad. En cierto sentido, puede decirse que un altillo no aprovecha el espacio, sino que lo crea.

Aprovecha lo que tienes y descarta lo que no

En viviendas de dos o más plantas, las escaleras ocupan un sector de la vivienda que generalmente permanece muerto, sin aprovechamiento alguno. ¡No lo permitas! La mayor parte de las escaleras de obra habilitan una cavidad más o menos amplia, que muchos deciden reconvertir en armario o utilizar para situar cajoneras, estanterías, etcétera. Esta idea para espacios pequeños en casa puede marcar la diferencia.

Si el hueco de la escalera puede desempeñar una función provechosa, ¿por qué no las esquinas del resto del inmueble? El uso de muebles esquineros es la solución perfecta, pues ayuda a sacar el máximo partido a la profundidad de cualquier rincón. Por ejemplo, un armario esquinero cunde más de lo que imaginas, y si tiene una altura significativa, permite aprovechar la parte superior, casi siempre desaprovechada en todas las viviendas.

Con estas recomendaciones, sabrás cómo aprovechar el espacio en una vivienda pequeña sin necesidad de acometer obras ni reformas extremas. Además, el presupuesto necesario para llevar a la práctica cualquier de estas ideas no es elevado. ¡Cualquiera puede implementarlas!

Compártelo

CONTACTO

Otras noticias de interés

SOLICITUD DE PRESUPUESTO

× ¿Te ayudamos?