Coberturas que no se conocen del seguro del hogar

El seguro de hogar respecto las reformas que podamos hacer en nuestra vivienda, es un gran desconocido para la mayoría de nosotros. Lejos de ser en muchos casos un producto vinculado a la hipoteca, también puede ser un producto que nos ayude a sacarnos de más de un apuro en la reforma. Si sabemos leer bien la letra pequeña de sus contratos, encontraremos algunas de sus desconocidas pero útiles coberturas.

El sector de los seguros es de los que más conflictos generan entre aseguradoras y titulares de pólizas. Esto es debido, en gran parte, a que la mayoría de sus coberturas, exclusiones y limitaciones se ignoran por completo.

Si leyésemos detenidamente nuestro seguro, descubríamos que para la mayoría de los desperfectos ocasionados alrededor de nuestra vivienda es posible presentar la reclamación de prestaciones, a las que tenemos derecho por contrato.

 

Los grandes desconocidos del seguro de hogar

En los seguros aseguramos nuestra vivienda separada en tres apartados: el continente, el contenido y la responsabilidad civil.

El continente corresponde al edificio o estructura de la vivienda, sus instalaciones: garajes, trasteros y zonas comunes, así como los elementos fijos: desde los armarios empotrados hasta las antenas de televisión. A la hora de estimar el capital asegurado como continente, deberíamos tener muy presente que si se asegura un capital inferior al valor real de los bienes, a la hora de recibir una indemnización, ésta será proporcional al valor declarado.

El contenido lo componen el mobiliario, electrodomésticos y cualquier objeto de uso personal. Normalmente, las aseguradoras suelen excluir de las condiciones generales los objetos de valor, los vehículos a motor, animales o plantas.

Por último, la garantía de responsabilidad civil cubre las indemnizaciones como consecuencia de daños materiales, personales y perjuicios económicos causados a terceros como puede ocurrir durante la realización de reformas en la vivienda o los daños producidos por los animales domésticos (excepto en aquellos casos en los que éstos necesiten un seguro propio).
Si además, el seguro de hogar incluye la cobertura de defensa jurídica, tendremos cubiertos los gastos judiciales y extrajudiciales en muchos de los casos.

 

Coberturas que debemos conocer

Si hacemos un repaso por nuestro seguro de hogar es probable que nos sorprendamos descubriendo que muchas cotidianidades pueden ser cubiertas. Lo frecuente es que tengas derecho a una indemnización. Por supuesto, el alcance de las coberturas dependerá de cada compañía y como no del tipo de seguro que hayamos contratado.

Algunos de los ejemplos con los que podemos ilustrar nuestras afirmaciones son los siguientes:

 

– Un golpe de viento provoca un portazo y se rompe el cristal de una puerta de paso o dañar un espejo por un golpe fortuito, también suele estar cubierta su reposición.

– Estamos paseando a nuestra mascota por la calle y, tenemos la mala suerte de que le muerde a alguien o provoca algún desperfecto. Nuestra póliza puede cubrirlo.

– Tenemos invitados en casa y por accidente se sientan en nuestro móvil o manchamos un objeto o prenda de valor. La mayoría de los seguros cubre los daños materiales que le podamos ocasionar. En este caso, la limpieza de la prenda o de la reposición o reparación de un objeto que haya quedado inservible tras el accidente, tendrá que ser correspondientemente tasada por un perito y presentar la pertinente factura entre otros datos.

– Nuestro hijo jugando, provoca algún daño en la vivienda del vecino o al escaparate de una tienda o rompe las gafas de un compañero. Muy posiblemente el seguro de hogar que esté vinculado con la hipoteca, cubra los costes.

– Vamos de viaje y se nos quedan olvidados en el hotel algunos de nuestros enseres personales que estén asegurados. Da igual lo lejos que estemos de la vivienda, si demostrados que este contratiempo se ha producido durante las vacaciones y por causas ajenas a nosotros, podrá estar cubierto por el seguro de hogar.

– Hemos perdido las llaves de casa. Si tenemos un seguro de comunidad de vecinos, nos cubrirá el importe de la nueva copia.

– Las reclamaciones de daños causados por la empresa de reformas, también serán cubiertos dentro de la cobertura de defensa jurídica. Incluso antes de pedir presupuesto para encargarse personalmente de arreglar humedades provocadas por terceros o exteriores, estarán cubiertas por la comunidad o propietario de la vivienda colindante.

 

Merece la pena pararnos a “releer” el contrato del seguro de hogar o hacer las consultas que nos pudieran ser útiles y anotarlas personalmente para dejarlas junto nuestra póliza y así, poder tener a mano una rápida respuesta clara. Aunque a veces nos sorprendan negativamente, en muchos casos una póliza es un producto que, sin saberlo, nos puede ahorrar muchos disgustos.

 

Compártelo

CONTACTO

Otras noticias de interés

SOLICITUD DE PRESUPUESTO

× ¿Te ayudamos?